19
March
2020
|
15:06 PM
America/Chicago

Cómo enfrentar la ansiedad por el COVID-19

Summary

Por Mike Emery

La incertidumbre que rodea al Coronavirus (COVID-19), los negocios cerrados, las largas colas de comestibles y estos cambios drásticos en el semestre sin duda han generado ansiedad para algunos estudiantes, profesores y personal de la Universidad de Houston. Sin embargo, un profesor de UHD tiene algunos consejos para sus compañeros Gators.

La Dra. Susan Henney, profesora de psicología, dijo que situaciones como las que enfrentan los habitantes de Houston (y los ciudadanos de todo el mundo) pueden provocar reacciones extremas, viéndolas como una catástrofe (pensar que los momentos difíciles son completamente e irreversiblemente desastrosos) o minimizar (minimizar la gravedad de la crisis). Cualquiera de estas dos reacciones puede empeorar la situación para las personas.

Henney dijo que todos tienen algo a su alcance para mejorar esta situación actual ... o al menos para ofrecer un poco de alivio para el estrés que los rodea.

"Salir, hacer ejercicio y tomar aire fresco son solo algunas de las cosas que pueden reducir nuestra ansiedad", dijo. “Lo mejor de todo es que estas cosas están a nuestro alcance, así que aprovéchenlas. Además, mantenga bajo control sobre las cosas que necesita para sentirse cómodo a diario. Asegúrese de que su automóvil tenga gasolina; de tener suministros para el hogar y comestibles. A pesar de lo que estamos viendo en los medios o incluso de los anaqueles vacíos en las tiendas locales, no hemos perdido el control total ".

La inundación de información que rodea al Coronavirus contribuye a la ansiedad de las personas, agregó Henney. La mejor manera de detener una sobrecarga de noticias (ya sea verdadera o sensacionalista) es limitar el tiempo de pantalla y asegurarse de seleccionar medios que ofrezcan información concreta y objetiva.

"Evite el info-entretenimiento", dijo Henney. "Elija con cuidado sus fuentes de información y programe horarios específicos en los que estará en las redes sociales o leyendo las noticias para evitar pasar demasiado tiempo absorbiendo historias sobre el virus, la escasez de alimentos y otros temas estresantes".

Dada la estrecha comunidad de UHD, muchos querrán brindar apoyo a sus amigos, colegas y estudiantes. Antes de ofrecer ese apoyo, hay que determinar si uno mismo está atendido. El cuidarse uno es particularmente importante antes de ayudar a los demás, dijo Henney.

"Asegúrese de estar bien usted antes de ayudar a otros", dijo. “Además, cree una comunidad de ayuda aquí en UHD en casos de desastre, una red de voces que puedan contribuir diferentes tipos de consejos tanto para usted como para sus amigos. Nuestra comunidad tiene una gran cantidad de conocimiento, y saber con quién hablar sobre diferentes temas puede ser muy útil ".

La incertidumbre y la ansiedad son normales en estas situaciones. Es muy fácil caer en una sensación de desesperanza, pero Henney aconseja a sus compañeros miembros de la Comunidad UHD que sean metódicos, tengan un plan y se organicen. La organización, dijo, ayuda a calmar la ansiedad y aumentar la productividad tanto dentro como fuera del campus.

"Cuando la gente se siente abrumada, necesita elaborar un plan de acción por escrito", dijo. “Hacer esto es una forma probada y verdadera de hacerle frente al estrés. Planifique su día, administre sus tareas de manera efectiva y tome descansos. Lo más importante, tome distancia y respire profundamente; esto le hace sentir control sobre su cuerpo y su entorno también ".

Más allá de amigos y colegas, hay otras fuentes de apoyo disponibles para quienes lo necesitan. Los estudiantes pueden aprovechar los servicios de asesoramiento estudiantil de UHD en S445 (que volverá a abrir el 23 de marzo). Y Henney insta a aquellos que se sientan abrumados por la depresión o la ansiedad a buscar ayuda de la Línea directa nacional de socorro en casos de desastre (1-800-985-5990) o la Línea directa de crisis (1-800-273-8255).

About the University of Houston-Downtown

The University of Houston-Downtown (UHD) is the second-largest university in Houston and has served the educational needs of the nation’s fourth-largest city since 1974. As one of four distinct public universities in the University of Houston System, UHD is a comprehensive, four-year university led by President Loren J. Blanchard. Annually, UHD educates approximately 14,000 students, boasts more than 66,000 alumni, and offers 45 bachelor’s degrees, 12 master’s degrees, and 19 online programs within four colleges: Marilyn Davies College of Business, College of Humanities and Social Sciences, College of Public Service, and College of Sciences and Technology. UHD has one of the lowest tuition rates in Texas.

U.S. News and World Report ranked UHD among the nation’s Best Online Bachelor’s Programs for Applied Administration and Best Online Master’s Programs in Criminal Justice, as well as a Top Performer in Social Mobility. The Wall Street Journal/College Pulse ranked UHD one of the best colleges in the U.S. for its 2024 rankings, with notable distinctions: No. 1 for diversity (tied) and No. 3 for student experience. The University is designated as a Hispanic-Serving Institution, a Minority-Serving Institution, and a Military Friendly School. For more information on the University of Houston-Downtown, visit uhd.edu.